domingo, 20 de septiembre de 2015

GHOST HUNT (2006)


ABURRIMIENTO SELECTIVO


CALIFICACION  :  REGULAR




SINOPSIS:

Mai Taniyama, una estudiante de primer año de secundaria que disfruta mucho contando historias de terror con sus amigas. Una tarde al entrar a curiosear a un edificio abandonado encuentra una cámara de vídeo y tras intentar acercarse ocurre un accidente en el que sale herido Lin,  asistente de Shibuya Psychic Research, una pequeña oficina privada de investigación paranormal. Naru Kazuya, su director, decide que Mai deberá reemplazar a Lin hasta que se recupere. Acompañada de un grupo muy especial; una sacerdotisa Shinto, un moje budista, un sacerdote católico, y una medium, Mai aprenderá sobre la investigación paranormal y se verá inmersa en los mas espeluznantes casos donde, fantasmas, demonios y dioses están a la orden del día.



Aceptemoslo de una vez: Cuando vas a ver algo etiquetado con el genero de "terror" corres el riesgo de, o pasarlo muy mal, o pasarlo muy bien. Digo, o verás algo que te asuste de verdad o algo que te haga aburrirte malamente. Personalmente evito ir al cine a ver películas de terror a causa de que las decepciones superan en forma masiva a los aciertos (que los hay) porque hay muchos bodrios que repiten y repiten las mismas formulas y no asustan ni al gato.  Sin embargo aun asi me arriesgué con "Ghost hunt" de 25 capítulos pensando siempre de manera prejuiciosa que si hablamos de animé, asustar de verdad debe ser aún mas difícil. Antes de adelantar cualquier conclusión digamos que me llevé varias sorpresas. "Akuryou Series" era el nombre de una serie de novelas ligeras creadas por Fuyumi Ono, una guapa escritora que se especializa en este tipo de novelas que tanto adoran en el país del sol naciente. Dada su popularidad posteriormente en el 2006 salió al aire un radio drama, se adaptó un manga y comenzó a producirse su adaptación al animé, llamada  "Ghost hunt" que salió al aire en octubre del 2006 dirigido por Rei Mano y escrita por Reiko Yoshida y Rika Nakase. 

 Yo nunca caigo en eso de fijarme en el openig, que es para mi un accesorio. Dicho esto, hay que reconocer que "Ghost hunt" tiene uno de los mejores opening que he visto! No tiene imágenes que nos adelanten nada, solo unas luces misteriosas con la genial musica de fondo, que parece sacada de alguna serie gringa antigua de misterio como "Twilight zone" o "X- files" y parece que veremos alguna peli de Tim Burton. Es mas, desde el vamos veremos recurrentes guiños a películas de terror gringas (afortunada mente son buenos y aportan). La inspiración gringa es una constante en esta serie, desde el inicio de los capítulos, que comienzan digitando en la pantalla el día (Igualito que en "Paranormal Activity") hasta algunos enfoques seudo-cientificos, que la mayoria de las veces están de sobra pues aqui todo tiene explicación paranormal.
El principio es interesante, liviano y gracioso, aunque no lo que se dice atrapante. Mai es una carismatica estudiante intrusa que adora las historias de terror y que casualmente, por ser muy curiosa, termina conociendo a Naru, un tipo demasiado tieso al que le falta personalidad. No sabemos muy bien si el tipo es inteligente de verdad como tanto presume el mismo, pero lo cierto es que le toca el papel de "detective de fantasmas" y siguiendo la temática de serie de detectives es como se desarrollará esta historia. Se nos presenta un caso, el cual dura tres o cuatro episodios, suceden varias cosas, se presentan pistas y este genio llega a cierta conclusión, la cual siempre acaba siendo un poco burda (o mas sencilla de lo que parece en realidad) cuya solución es siempre algún tipo de exorcismo, de la creencia que sea. 
Ya desde los primeros episodios veremos algo que comienza como una anécdota pero luego te das cuenta de que será una constante. Estoy hablando de lo peor de "Ghost Hunt" y es aquella troupe de místicos, una, un super cool monje budista, un muy poco creíble cura católico adolescente, una increíblemente inútil sacerdotisa sintoista, y una médium, (a los que mas tarde se les unirá un tipo inútil que no es nada!!). Las diferencias de religión entre ellos son notables (representan a las tres creencias mas populares de Japón) pero nunca logran dar una, excepto quizás casi al final de la serie. Se ponen al servicio de Naru así como si nada y le obedecen sin mas. Su única función es ser testigos de los sucesos paranormales que ocurran, echarse broncas entre ellos y poder discutirle o asombrarse frente a Naru acerca de sus conclusiones. En general todos los personajes que veremos aqui resultan bastante debiles en algunos aspectos. ¿Por que una niña como Mai puede quedarse trabajando hasta tarde? (En el episodio 18 hay una explicación a esto que tiene sabor a Deux ex machina, para que la niña pueda quedarse el un hotel sin que nadie pregunte)  En numerosas ocasiones parece ser que solo Mai quiere ser mas útil de lo que puede ser y como no tiene ningún poder de nada, siempre funciona como espectador profano y darnos un análisis neutral de todo el asunto.  Como se intenta seguir una linea detectivesca, en Naru quien resuelve todo y encuentra al "culpable" pero es Mai quien (cap 10) elocuentemente dice : "esto no es algo de lo que se pueda culpar a alguien". Porque, rayos! ¿quien tiene la culpa de que un fantasma ande en el parque mojando gente por ejemplo?
 Lin, casi siempre a cargo de los instrumentos y cámaras, viene a darle un toque científico inútil que por lo general se ignora, limitándose a lecturas de temperatura. Toda una parafernalia de cámaras infrarrojas y aparatos de medición solo para saber si la habitación esta mas fría que antes. ¿Que esta gente no conoce los termómetros y las estufas?  En cierto sentido se puede decir que esto está dirigido a un publico muy específico, asustadizo y crédulo. Puedo aventurar que espectador que se sienta muy científico y esceptico a historias de fantasmas, sentirá molesto y aburrido el enfoque lógico de Naru.
Por último, una de las cosas peor manejadas es, por ridículo que parezca, el clima de terror que muchas veces es muy bueno pero Rei Mano tiene la mala costumbre de cortarnos algunos clímax, como una vulgar teleserie chilena, y aveces cuando la cosa se pone buena, todo se va a negro y depronto aparecemos cuando ya la acción fue solucionada. (ya verán lo que digo cuando a Mai le caiga un armario encima).

Si el punto débil de "Ghost Hunt" es bueno, casi todo, el espectador notará como todo va mejorando conforme se avanza. El clima de terror en general recibe una pulida de guión y todo luce mejor trabajado. Esta serie tiene, hay que reconocerlo, muy buenos momentos, cuando Mai ve al muerto en la tina, o la sesión de espiritismo. Considerando su temática de episodios, semi-conclusivos, podemos decir que los mejores son los últimos, apartir del capitulo 12 en adelante  donde todo mejora (incluso el opening, que ya era  bien bueno!). Los personajes ya no se muestran tan inútiles y aportan un poco mas, Mai comienza a despertar alguna que otra habilidad pequeña y el clima es muy bien manejado por el director. Pronto veremos lo que será el mejor momento de toda la serie, cuando Mai es secuestrada para ser asesinada. Un momento  terrorífico de gran tensión, pero que llega demasiado tarde. El final es mediocre, aunque la entretención no faltó y es lo importante.
"Ghost Hunt" es una entretenida serie de terror que mejora sobre la marcha y a la que le sobran episodios. Se debió partir con el 1 y saltar derechito al 12, que es donde todo comienza a repuntar. Si eres un fan del terror y te asustas con facilidad te va a encantar. Si eres medio esceptico y no cualquier cosa te asusta, mejor salta del capitulo 3  directamente al 18 y te ahorras el aburrimiento selectivo.



No hay comentarios:

Publicar un comentario