domingo, 5 de julio de 2015

TOKYO GHOUL (Temporada 1 - 2014)


EL CAMINO DEL HÉROE

CALIFICACION  :  Buena




Resumen:

La ciudad de Tokyo vive en la actualidad bajo el azote constante de la amenaza Ghoul, unas terribles criaturas con aspecto humano que devoran personas para alimentarse.  Bajo esta amenaza y temor constantes, Kaneki, un joven común y corriente, tiene una cita con una agradable chica,  pero tras terminar en desastre, un accidente lo deja internado grave en el hospital. Sin su consentimiento Kaneki es operado y durante la cirujía le trasplantan algunos órganos de un ghoul, por lo que no solo adquiere sus poderes si no que también su apetito voraz. Kaneki ahora deberá lidiar con el monstruo que vive dentro de si, aprender a aceptarse asi mismo y encontrar la forma de sobrevivir en medio de la batalla entre humanos y ghouls que esta apunto de desatarse. 





Existe un concepto conocido como "El camino del héroe" aplicable a cualquier historia que se te ocurra contar, ya sea una película, un libro, un manga, un animé, etc. Consiste en todas esas ocasiones en donde hay un tipo, generalmente un muchacho, por el que nadie da un peso por él, pero ya sea por obligación, o sencillamente por estar en el lugar justo a la hora equivocada, el tipo debe aprender a crecer,  y a hacerse fuerte, transformándose poco a poco en el héroe que estaba destinado a ser.  Ahora bien, "Tokyo Ghoul" es posiblemente la historia menos original que haya visto, pero no solo entiende este concepto, sino que lo maneja brillantemente.

 "Tokyo Ghoul" salió al aire en julio del 2014, esta limpiamente dirijida por  Shuhei Morita   y escrita por Chūji Mikasano basándose en el manga creado por Sui Ishida.  La historia en si no se mete en complicaciones de ningún tipo. Tenemos a estos Ghouls , que vienen a ser una versión así como ultra-poderosa de un zombi. Comen carne humana y tienen cada uno un poder distinto llamado kagune (niño brillante) que les sirve para lucirse y luchar.  Están por todas partes así que para combatirlos existe un cuerpo especial de investigadores expertos en pillarlos y cazarlos.  El director sabe que, como es su primer trabajo  dirigiendo el sólito, si comienzan a complicar mas la cosa, será un lío así que para que molestarse, he aquí el universo en que se moverá todo. Nada de profundizar demasiado en pequeñeces tales como ¿Por qué es que los investigadores usan también Kagunes? ¿De donde diablos sale un ghoul? ¿De la mordida de un hombre-lobo zombi? Filo, cosas menores, detalles mas, detalles menos, lo que importa es profundizar sobre nuestro héroe, Kaneki, quien tiene la mala pata de sufrir un trasplante de órganos precisamente de un ghoul, (¿Y este tipo estudio 11 años medicina y no distingue entre un humano normal y un monstruo?) Como parece que el doc lo hizo apropósito da lo mismo así que seguimos adelante nomas. Todo bonito, todo OK.

De aquí en adelante, el pobre Kaneki sufrirá mas que los Argentinos en la final por la Copa America. El chico se da cuenta de que es mitad ghoul pero renuncia a su parte monstruo evitando a toda costa comer carne humana, lo que le traerá una serie de problemas, además que sirve para que conozca a otros personajes, algunos mas planitos que otros. Ambos, director y guionista parecen saber a la perfección como funciona el "camino del héroe" y sencillamente lo dejan fluir sin enredarse en tonterías. Brillantemente y como debe ser, Kaneki es el mejor personaje de todos, el mas trabajado, el más humano y pese a lo que parece, valiente a la hora de no permitirse abandonar su humanidad incluso si es a costa de su propia vida. Su deficiente capacidad para tomar decisiones le saldrá caro a la hora de defender a sus amigos por lo que, como bien lo manda "el camino del héroe", nuestro prota también tiene que arrastrar cargas y culpas. He leído varias criticas a esto, que el prota es cobarde, que no tiene carisma etc.  Opiniones idiotas y faltas de observación. Kaneki es un cabro normal que antes de llegar y ser monstruo, necesita aceptar lo que le ha sucedido y aquello no puede ser de la noche a la mañana.

La historia avanza rápidamente y aparecen los peligros.  El espectador atento observará como cada vez son mas peligrosos, como en un vídeo juego. Quizás el mas interesante "sub-jefe" es uno llamado Shū Tsukiyama, un ghoul gourmet que me recuerda mucho a Hisoka de "Hunter x Hunter"  (Basicamente por las ganas que tiene de "comerse" al protagonista, no se si me explico) quien siendo el malo de turno, por tener ganas de Kaneki para el solito muy pronto lo veremos cambiarse de equipo.  Las escenas de acción están correctamente trabajadas, pese a que no es nada nuevo a otros animés de lucha ya antes vistos. Debido al tema central, abunda el gore exagerado pero que no molesta para nada y se ve muy bien. Sin embargo, he aquí el primer pequeño fallo, y es que varias veces los resultados de las peleas son un poquitín predecibles, esto es debido a que, como ya dijimos "el camino del héroe" es así, y de vez en cuando veremos a cierto personaje salvarle las papas del fuego a otro en el momento justo.  La animación esta OK. El sonido y la música están OK.  Todo bonito.

Llegados al intenso final, las piezas del tablero ya están colocadas y se mueven solitas. Hay mucha acción pero no muchas sorpresas. Mientras todo el mundo se da duro, el espectador tiene aún algunas preguntas rondando en su cabeza. ¿Por que Jason esta tras Rize y de quién sigue ordenes? ¿Cuales son las motivaciones de todo este grupo de ghouls super poderosos? En todo caso estos y otros cabos sueltos dan un poco lo mismo y lo que importa es quien saldrá parado y quien no, lo cual nos lleva a otro pequeño fallo; si estamos metidos en una serie gore, quizás las muertes debieron ser un poco mas jugadas, matando a este o aquél... Cuando la vean entenderán.  Kaneki es torutrado no solo por Jason, sino por el mismo monstruo que  habitaba dentro de si y que pugna por despertar, que es el que finalmente, como ya sabemos, necesita el protagonista para poder sobrevivir. El resto, no es para nada original, como digo y hasta cierto punto muy predecible, pero esta correctamente narrado y uno queda satisfecho y con ganas de seguir viendo la temporada 2.

"Tokyo Ghoul" es una buena historia. No es original, no es una magnifica serie ni mucho menos pero es buena por méritos propios a nivel de argumento, narración y animación. El director se preocupa por mantener el concepto hasta el final, sacando además lo mejor de los mejores exponentes en animes de lucha y gore. Recomendable absolutamente para quien espere entretención  sin complicaciones.



PARA VER TOKIO GHOUL TEMPORADA 1:
https://www.youtube.com/watch?v=QdXtslvjaEA


No hay comentarios:

Publicar un comentario