martes, 16 de junio de 2015

ALDNOAH ZERO (Temporada 1 - 2014)

NOSTALGIA POR LOS BUENOS AUTORES


CALIFICACION  :   Buena


Aldnoah Zero es una serie dispar. No es mala, mas tampoco es perfecta. Los personajes, la tensión dramática y el suspenso están muy trabajados pero a cambio se perdió cuidado en detallar mas las escenas de acción con los Mechas en 3d, muy bien diseñados pero torpes y lentos, no asustan a nadie.


RESUMEN

Los habitantes de la Tierra esperan espectantes la visita de la Princesa Primera del imperio Vers, desde Marte que, en misión diplomática para acercar las relaciones entre ambos planetas, detener la tensión, evitar que se repitan las antiguas hostilidades y prevenir las guerras venideras, ella misma decide pese a las advertencias de sus pares marcianos acercarse y dar el primer paso hacia la paz. Sin embargo todo se sale de control cuando sufre un terrible atentado y la guerra interplanetaria se desata. Inaho, un estudiante de bachillerato y un puñado de compañeros hacen lo posible por sobrevivir a la catastrofe, defender a la Tierra y enfrentar la invasión marciana, manejando armas roboticas de ultima generación que, en todo caso, son inferiores a la terrible tecnologia del imperio Vers.


Siempre he sido fan del buen Ci-fi, ya sea animé o no. Me gusta Star Wars, Star Trek, Akira, Gantz, Macross y muchos mas. Y por supuesto los cuentos y libros de Isaac Asimov no me son ajenos para nada. Es por esto que nada mas ver el arranque de Aldnoah Zero, uno se da cuenta de que cuando le ofrecieron la pega de guionista a el señor  Katsuhiko Takayama, el hombre prefirió irse a la segura altiro y solo usar un montón de ideas ya probadas y ultrarrequetecontra probadas y que se sabe que siempre si o si funcionan.  Pero, como dijo Jack el Destripador: "Vamos por partes".


esta dirigida por un sujeto de ojos rajados llamado Ei Aoki, pero fue creada en realidad por otro sujeto de ojos rajados llamado Gen Urobuchi.

"A-Z" (¡Que lata escribir el nombre a cada rato!) es una de esas series que salen antes del manga, en este caso, solo con diferencia de algunos meses. Producida por Olympus Knights y A-1 Pictures, esta dirigida por un sujeto de ojos rajados llamado Ei Aoki, pero fue creada en realidad por otro sujeto de ojos rajados llamado Gen Urobuchi. Entre los tres, creador, director y guionista estoy mas que seguro que uno es fan del autor Isaac Asimov, puesto que las referencias a él son recurrentes (ok, digamos homenaje para no ofender con la palabra plagio).Tenemos a esta adorable e ingenua pincesa Asseylum, que destila pureza por todos los poros e incluso viene a tener un significado alegórico, vestida de blanco, inocente y portadora de la paz, victima de una terrible conspiración y es transformada violentamente en el casus beli que ella misma trataba de evitar. La escena, a mi parecer una de las mejores, donde sufre el atentado es sospechosamente igual a la de "Viaje Alucinante", novela de Asimov. Vemos mas adelante como los furiosos marcianos atacan la tierra  con unas tremendas naves que al llegar arrasan con todo, idea copiada sin asco de "La guerra de los mundos". Posterior mente, para los mas observadores, sera fácil distinguir pedacitos de aquí y allá de distintas películas y series de anime. Vemos pasar ante nuestros ojos escenas de Evangelion, Gundam y un etcétera mas largo que la lista de capítulos de Naruto. Pese a que dicho asi suena molesto, Ei Aoki se las arregla para orquestar una trama muy entretenida llena de acción, conspiración y drama. Pronto solo te dejas llevar ante la destrucción y se te olvida que todo eso ya lo viste en Robotech. Hay que ser justo, "A-Z" es muy entretenida en ese aspecto.

esto esta lleno de personajes interesantes

Si la originalidad flaquea, el punto fuerte de Ei Aoki es el desarrollo de los personajes. La serie se toma tiempo para dedicarle a los mas importantes, destacando muy por encina de los otros a Rayet Areash, hija de un terrorista marciano quien sufre constantemente el conflicto entre proteger la paz o elegir la venganza (y que protagoniza una de las escenas mas dramáticas de la serie), Koichiro Marito, entrenador y veterano de guerra (Vamos, que este tipo tiene el síndrome de la guerra del golfo!)  y Slaine Troyard, amigo de la finada princesa a quien su afecto y lealtad por ella lo lleva a sobrepasar sus propios limites, creciendo en seguridad y valor con el paso de los capítulos y cerrando con maestria de tragedia griega  la ultima escena de la temporada 1 Todos los personajes están muy ok en sus lugares y sin embargo el mas débil de todos el el prota, Inaho Kaiduka, (que viene a ser una versión masculina de Rey Ayanami de Evangelion) que es muy cool y todo eso pero no es nada mas que el típico estratega de siempre, al que todos le terminan haciendo caso e incluso, inexplicablemente, termina planificando toda la operación, pese a que solo hacia un rato era  un mero estudiante (Ojalas me ascendieran así en mi trabajo!).

Meme. cuando te das cuenta que no eres el personaje principal

Y como dije, entre puntos buenos y malos, lo peor y lo mas débil de "A-Z" es lisa y llanamente las escenas de acción.  La animación esta muy buena y los Mechas se ven muy lindos trazados en 3d, y sin embargo siempre son torpes y lentos para moverse. Los "Catafractos" como les llaman (el nombre viene de una armadura medieval que cubría al caballo y al jinete) son de ultra tecnología, marciana o terrestre y aveces parece que lo único que pueden hacer es disparar misiles o balas, que rara vez sirven para algo!! En muchas ocasiones, los mechas pelean y se dan duro, pero los planos están tan cerrados, llenos de humo y efectos que cuesta ver que rayos esta sucediendo y quien le gana a quien. Si iban a copiarle a todo el mundo, ¿Por que no echaron una mirada a los mechas de Evangelion, que son hiperlaxos, rugen, sangran y hasta babean de rabia, saltando y dando patadas por todas partes? ¿Por que no dieron un vistazo a las frenéticas batallas de Macross Plus, plagadas de explosiones vistas desde lejos en planos panorámicos llenos de sabrosa destrucción masiva? en fin.

Aldnoah Zero es una serie dispar. No es mala, mas tampoco es perfecta. Los personajes, la tensión dramática y el suspenso están muy trabajados pero a cambio se perdió cuidado en detallar mas las escenas de acción con los Mechas en 3d, muy bien diseñados pero torpes y lentos, no asustan a nadie.



PARA VER "ALDNOAH ZERO" :


No hay comentarios:

Publicar un comentario