lunes, 22 de junio de 2015

GANTZ (2004)

¡ACELERA HOMBRE POR FAVOR!

CALIFICACION  :   Mala




RESUMEN

Kei Kurorno es un tipo egoísta que se ve obligado a ayudar a salvar a un desconocido de morir atropellado en el metro y como resultado muere él y su compañero Masaru Kato.  Inmediatamente después de morir ambos aparecen en una extraña habitación junto con otros desconocidos que parecen también haber muerto en accidentes. Una esfera negra, llamada Gantz, les entrega armas y trajes para cumplir la misión de eliminar extraterrestres dentro de un limite de tiempo para obtener puntos. Sin otra salida que participar, Kurono y los demás deberán enfrentar este violento y oscuro juego sobreviviendo lo mas posible, y ganando puntos para poder obtener el premio final.




¿Alguna vez vieron "LOST"? Era esa serie gringa de 7 temporadas donde capítulo tras capítulo pasaban cosas de lo mas raras. Recuerdo que yo ya iba por la sexta cuando aun me estaba preguntando por que rayos había un oso polar en medio de la selva, o por que había un sujeto que no moría aunque lo mataran varias veces. Explotaba hasta el hartazgo pero con habilidad un recurso muy básico: Te presentan una situación tan rara pero interesante que solo la sigues viendo para saber que rayos esta sucediendo.  Idéntica situación, pero a un nivel mucho mas irritante nos presenta Gantz


¡Y el manga es excelente! Es un seinen (osea para adultos) lo que es muy curioso porque este género demográfico por lo general se enfoca mas en la realidad y las relaciones interpersonales. Aquí en cambio tenemos Ci-FI del bueno; interesante, fuerte y con mucha acción. Fue  creado por Hiroya Oku en el 2000 y tiene muchos fans entre los que me incluyo.  El animé salió el 2004 y quedó hasta la mitad, lo cambiaron de cadena televisiva y se completó hasta el capítulo 26 con un final alternativo. está dirigido por Ichiro Itano, quien un una cosa así que digamos "¡Que bruto que gran curriculum  tiene el japo este!", no. Y si Google no me falla, creo que es solo su segundo  trabajo como  primer director  desde 1986 con "Violence Jack: Harlem Bomber-hen". Amigo sorry pero, se nota. 

Comencemos diciendo que es una terriblemente mala adaptación. Esta pegadito al dedillo al manga, con ciertos cambios por aquí y allá (que no comentaré pues son importantes y no hay nada peor que un spoiler), pero considerando que en el papel el autor supo crear un suspenso increíble, velocidad y una tropa de personajes bien trabajados,  Ichiro Itano prefiere tomarse las cosas con una calma excesiva, lo que es fatal pues vemos que están sucediendo cosas tan, pero tan bizarras que deseas una explicación y pronto.  Los personajes mueren y son llevados a esta sala frente a esta esfera que los trata de lo peor y como les ha salvado la vida los obliga a participar de una especie de cacería de aliens para ganar puntos. La premisa es muy atractiva porque no sabes que rayos está sucediendo pero los personajes no pueden hacer mucho salvo obedecer así que los acontecimientos se precipitan solos. Aqui tenemos a Kei Kurono, un tipo tan odioso que deseas que muera de inmediato, y en efecto ¡eso es lo que hace! Es un imbesil que solo piensa en si mismo y en cuando va a poder tirarse a alguna chica buena. En el manga, conforme pasa la historia, Kei va creciendo como persona, le van importando los demás y se torna mas valiente. En el animé sin embargo, la historia es tan pausada y alargada que los personajes tardan siglos en desarrollarse y crecer. Cuando ya vas en el episodio 10 Kei aun es un idiota abusivo y solo es equilibrado por la presencia de Masaru Kato que es mas amigable y valeroso, aunque no por eso también es un tonto.  Kei Kishimoto vive abrazándose con Kato aparte de preguntarse por que se la pasa en pelotas y no es mucho aporte para nada. El resto dan lo mismo todo el tiempo. Los sucesos bizarros se acumulan como espuma y a medida que pasan los capítulos, la lista de preguntas ya llega al cielo y cuando revisas tu lista de respuestas dice "cero". ¿Como no se dieron cuenta de que tanta intriga necesitaba mas velocidad narrativa para poder fluir?Todo esto sumado a el poco crecimiento de los personajes principales resulta agotador para el espectador que ansia que ocurra algo.. ¡Algo! ¡Por favor.. lo que sea!

Si el ritmo es muy malo, Lo peor de Gantz pasa lamentablemente por la animación, que es mala solo por flojera pues elementos técnicos se nota que si había  a la mano. En muchas ocasiones vemos secuencias en 3d,  pero solo para mostrarnos elementos estáticos, como los escenarios de cada batalla, o las armas cuando salen de la esfera de Gantz.  Al momento de la acción, los personajes se ven terribles, tiesos ahí parados con una sola expresión y reacciones aburridamente lentas.  En una secuencia por ejemplo, un buda gigante de 15 metros  da manotazos y patadas entre unos idiotas que paralizados que no corren, no  mueven las manos para protegerse ni caen al suelo. Hay cerca un francotirador que dispara su arma hacia unos enemigos y cuando da en el blanco, ¡la cabeza del bicho solo desaparece, como borrada! Las armas también son problemáticas y justamente por copiarlas del manga, puesto que en la historia original, sus disparos tardaban unos segundos en hacer efecto, en el animé esto solo ralentiza mas la acción.  Diablos, he visto animés mas antiguos y con menos presupuesto, que se nota el cariño al momento de dibujar cuadros o de darle un ritmo mas adecuado recordando que se está adaptando un manga y no clonándolo  tal cual..

Gantz es una historia interesante muy mal animada. Poco cariño al dibujar mas cuadros mas detallados y efectos 3d usados para mostrarnos cosas sin interés. Su peor defecto es que avanza mas lento que carrera de caracoles con muletas. Las explicaciones tardan demasiado y los odiosos personajes no crecen jamás.  Si tienes intenciones de verla, desiste ya. El ritmo lento es demasiado desesperante. Mejor busque el manga, es la misma historia y corre a 100 km/h y es una joya de la ciencia ficción. 


No hay comentarios:

Publicar un comentario