martes, 23 de junio de 2015

TERROR IN RESONANCE (2014)

APRENDAN SOBRE JAPÓN, NIÑOS


CALIFICACION  :   Regular / Buena




RESUMEN

La tranquilidad del Tokyo contemporáneo se ve repentinamente interrumpida por un terrible ataque terrorista en un edificio gubernamental. Dos chicos de oscuro pasado Nine y Twelve, ponen de cabeza a las autoridades cuando unos misteriosos videos con pistas sobre la siguiente bomba son subidos a la web.  Kenjirō Shibazaki es un antiguo detective, que fue relegado a la sección de archivos en un confuso incidente, al que debido a su experiencia y perspicacia es llamado a colaborar en la investigación. El terror se desata en la ciudad y con la sucesión de nuevos ataques se irán revelando oscuros secretos, del pasado de estos jóvenes terroristas e incluso de todo el país de Japón y su relación con Norteamérica.



Algo con los otakus resulta muy curioso para mi. Depronto parece que aman tanto el animé japonés que cualquier bodrio les parece espectacular. A nivel de expectativa resultan muy complacientes. Otras veces, están tan expectantes por algún próximo lanzamiento que cuando lo ven,  obviamente las expectativas no se cumplen. No es por pelarlos pero, al dejarse llevar por la emoción de un nuevo animé, muchas veces la mirada crítica y objetiva de un fan otaku es de poco fiar. Esto último fue un poco lo que sucedió con "Zankyō no Terror" Después de leer varias reseñas y críticas negativas sobre esta serie (que esta ambientada en el Japón actual y real), pienso que algunos de estos chicos, si bien tienen buen gusto para empezar (por ser otakus), aveces comenten pequeños errores de concepto, como olvidar que estamos viendo a otra cultura, oriental, con una historia desgarradora de honor, guerra y muerte (si no me creen busquen el significado de Bushidō y verán a lo que me refiero).


"Zankyō no Terror" es una creación de Shin'ichirō Watanabe, un japo con aspecto de yakuza que según dicen, nació con los lentes de sol puestos y es responsable de clásicos del animé como lo son "Cowboy Bebop" y "Samurai Champloo" además de ser reconocido por dirigir dos cortos de "Animatrix"; "Kid´s Story" y "A detective story". Producida por los estudios MAPPA y emitida por Fuji TV, tiene tan solo 11 episodios.

 Ahora bien: Por un segundo olviden los monos japoneses. Olviden los peinados raros y las tribus urbanas bizarras.  Tokyo es una metrópoli como tantas otras pero es la capital de un país con una historia única que marca a su gente. Este es el trasfondo de la serie que nos ocupa. Nine y Twelve, dos pequeños genios se dan el tremendo trabajo de colocar bombas en ciertos edificios pero con cuidado de no matar a nadie, lo que desde el inicio nos va indicando cual es la idea. Es verdad que estos dos personajes requerían un poco mas de trabajo y atención, pero no es que estén descuidados. El equipo que forman juntos "Sphinx", como se hacen llamar en referencia a la esfinge de la historia de Edipo, se mueve como mecanismo de relojería muy preciso y que no parece tener tiempo para tonterías, razón por la que a mi parecer lucen un poco flojos.
En el camino se les unirá Lisa Mishima, un personaje de cartón pintado que si que merecía mas trabajo y que en el fondo solo sirve para que conozcamos mas a los otros dos. En una curiosa función similar pero desde otro bando tenemos a Five, una peligrosa, inteligente y poco creíble agente norteamericana . Metido hasta la nariz entre montañas de  aburridos papeles conocemos a Shibazaki, un personaje que se va desarrollando con el paso de los capítulos, no es el típico sujeto astuto que las pilla todas como si fuera clarividente, este detective resulta bastante mas realista que varios detectives de animé, astuto e interesante. Cuando todos se ponen en marcha, la historia avanza interesante y rápida. Los momentos de pausa si se debieron aprovechar para trabajar un poquito mas los personajes, que no son muchos aunque esto para mi, a diferencia de otras criticas que he leído, no es tan grave.

En cuanto al nivel técnico, Zankyō no Terror tiene solo aciertos. La animación es buenísima y resulta una delicia verla en HD con el sonido dolby a full. La música de Yoko Kanno es soberbia, nada que decir. Pero el  punto fuerte son las escenas de acción y los muy bien trabajados climas de suspenso, logran sujetarte al asiento para seguir viendo el siguiente capítulo.  Probablemente la mejor secuencia es toda la escena del rescate dentro del avión, muy de Hollywood. A cambio, creo que aquel embrollo ese del juego de ajedrez en el aeropuerto necesitaba una pulida del guión.

Los engranajes comienzan a girar lentamente primero y con mas interés después, Shin'ichirō Watanabe sabe como envolvernos entre  la atmósfera de tensión y acción.  Ya cerca del final, el pobre trabajo de personajes se hace mas y mas evidente y es en parte porque el director se concentra bastante en la historia central y lo que sucede con los asuntos nucleares entre Japón y Estados Unidos, un tema hipersensible para cualquier japo y que es la parte que se nos escapa un poco a nosotros los occidentales tercermundistas.  Yo no comento con spoiler así que no pasa nada, pero a cualquiera que estos episodios no le queden tan claros, busquen en Internet  sobre las políticas anti-atómicas de Japón, la abolición de su ejercito y sus relaciones con los gringos. Les aseguro que, algunos de los puntos que les parecieron flojos de trabajar, para un japonés no hubiera sucedido tal cosa.

Para mi gusto, el error mas grave cometido aquí es el final que se muestra un tanto desinflado debido a que queda muy alejado del clímax. Como ya toda la tormenta ha pasado solo nos queda saber que ha de ocurrir con los protas y aquella explicación queda un poco larga y floja, cuando pudo ser mas violenta y tensa, manteniendo la atmósfera de suspenso.


"Zankyō no Terror" no es una serie mala aunque tampoco es muy buena.  La encuentro entretenida y recomendable, pero a muchos les parecerá que quedan demasiadas cosas en el aire y sin explicar. Una pulida mas al trabajo de personajes y al desenlace la hubiera elevado hasta la gloria del thriller policial.

PARA VER TERROR IN RESONANCE:
https://www.youtube.com/watch?v=4O4DSa8r6TE





No hay comentarios:

Publicar un comentario