miércoles, 17 de junio de 2015

SWORD ART ONLINE (Temporada 1 - 2012)

¿EH? ¿QUE ERA LO QUE ESTABA VIENDO YO?

CALIFICACION  :   Regular / Mala



RESUMEN

¿EH? ¿QUE ERA LO QUE ESTABA VIENDO YO?

En el año 2022 fanaticos de los videojuegos de todo el mundo esperan el lanzamiento de un videojuego de rol multijugador masivo en línea de realidad virtual —VRMMORPG, por sus siglas en inglés (Virtual Reality Massive Multiplayer Online Role Playing Game)— llamado «Sword Art Online» Por medio de un dispositivo llamado NerveGear, es posible controlar un avatar dentro de la realidad virtual como controlarian su propio cuerpo estimulando su cerebro.  Todo marcha sobre ruedas hasta que muy pronto los jugadores se dan cuenta de que les es imposible desconectarse del juego y volver al mundo real. Es entonces cuando aparece Akihiko Kayaba, creador del juego y les informa que para poder regresar tendrán que superar cada uno de los 100 niveles y que si mueren en el intento, morirán en la vida real. Mientras cada uno sobrevive como puede Kirito, un gamer experimentado y Asuna unen fuerzas iniciandose una importante relacion que superara inlcuso los limites de aquella realidad virtual.



Llevo varias horas ya leyendo reseña tras reseña en distintas paginas sobre SAO y todos los resultados son similares. Casi todos le ponen el dedito para arriba sin mas, sin hacerse preguntas y aceptando todo. Lo siento chicos, pero cuando se trata de esto, nuestra opinión debe ser objetiva. Yo al menos no me dejo llevar por mi atracción por los videojuegos y sencillamente gritar "Oh un animé sobre un juego de rol!!  Genial!"  Si pienso que una historia es buena, ya se trate de algo que me gusta o no, es buena por tal o cual razón. Y si la historia es mala, le hundo el cuchillo sin piedad. En este caso SAO se encuentra en un peligroso punto medio donde sus puntos malos son terribles y solo es salvada del abismo por sus puntos buenos, que son excelentes.

Kirito es un muy buen héroe. Es valiente e inteligente. Se maneja con soltura. Su eventual pareja, Asuna también está muy bien y juntos funcionan romanticamente.

Originalmente SAO fue una serie de novelas escritas por Reki Kawahara e ilustradas por Abec; a partir de las cuales resultan tres adaptaciones de manga y un animé (a estas alturas finalizado) que hay que decirlo, arranca brillantemente. La historia no es ni por asomo original, pero el director Tomohiko Ito sabe darle muy buen ritmo a todo lo que sucede aquí la animación y los personajes centrales están muy bien desarrollados y los que estamos familiarizados con los juegos on line nos sentimos a gusto de que se hable de un tema que nos agrada.  Kirito es un beta tester (osea, que ya sabe de que va la cosa) y un jugador experimentado que, en un principio parece evidente que se mete el aparato este para evadirse de la realidad y no solo para jugar.  Nuestro prota se mueve con facilidad en un mundo que ya todos conocemos y nos enseña sus reglas. Todo ok todo clarito. Luego se nos aparece el creador de este gigantesco juego Akihiko Kayaba para mostrarnos la terrible verdad; Los que se quedan sin HP sencillamente se van a la tumba y los que sepan sobrevivir tienen  ya un pie en ella puesto que deberán pasarse 100 niveles si es que quieren volver a la realidad (lo que tampoco es una idea muy original pero se perdona). Todo claro. Todo ok y bonito.
Kirito es un muy buen héroe. Es valiente e inteligente. Se maneja con soltura. Su eventual pareja, Asuna también está muy bien y juntos funcionan romanticamente. Cuando se acercan las escenas de batalla ( que son muy buenas), uno siente preocupación por la parejita y se te hace un nudo en el duodeno pensando en cuando este romance se volverá trágico.

 Los problemas, y graves, de SAO aparecen paulatinamente con los capítulos sucesivos.

Los problemas, y graves, de SAO aparecen paulatinamente con los capítulos sucesivos.  Y es que, si bien estamos dentro de una realidad virtual, a ratos por increíble que parezca, la historia se olvida de esa premisa!! mostrándonos las situaciones mas absurdas y que, estando en un juego como sabemos, jamás ocurrirían. Un buen ejemplo es cuando comen, aparecen unos bizarros sándwiches virtuales que, nunca se explica como diablos, quitan realmente el hambre. Ok es un detalle. Uno arruga la frente y lo deja pasar. Pero luego, comienzas a darte cuenta de que este mundo esta lleno de gente que parece que jamás ha jugado nada nunca, lo que es una burrada gigante porque la serie empieza con la idea de un super juego recién lanzado al mercado, con lo que uno esperaría que esto estuviese lleno de freakys, nerds, ñoños, ricachones jugones, o sencillamente chicos normales aficionados gamer, pero nada mas lejos de la verdad. Comenzamos a ver niños muy pequeños, mucha gente adulta, señoras dueñas de casa y hasta un anciano cuya única aspiración solo es pescar un pez virtual!! (WTF!) Uno se pregunta cuando diablos se le ocurrió a este viejito enchufarse el casco del juego y recostarse a jugar on line!!  Los problemas no terminan ahí. Pronto aparecen los famosos gremios, grupos de jugadores que se unen para superar niveles y la historia comienza a girarse lentamente hacia la relación entre Kirito y Asuna, tanto que se olvida completamente la idea con la que arrancó la historia del cap 1,  y como si el escritor tuviera mal de alzheimer, pronto pasamos de ver una serie de CI. FI sobre un juego de rol virtual a ver una serie romántica. Todo concepto central se pierde y el único ser capaz de recordar que todo esto es una realidad virtual, el el propio espectador. Los famosos niveles,  terribles 100 en total según el cap 1 brillan por su ausencia puesto que los jugadores pueden entrar y salir de ellos cuando se les antoje, e incluso escoger los mas agradables para quedarse a vivir en un chalet con vista a lago... uf que romántico!  Ehh  espera! Un momento! ¿Que no era esto un terrible juego donde estaban todos atrapados? Por que cuando llegan a un nivel entran a luchar directamente con el BOSS? ¿Donde diablos están los sub-jefes, los puntos de control, los trucos, los distintos poderes para superar etapas de distinta dificultad, como ser arquero, espadachín, hechicero y todas esas cosas que tienen los juegos de rol?  ¿Que esta gente no fue capas de mirar como es que se desarrolla un juego para poder sacar ideas mas pulidas?

 se olvida completamente la idea con la que arrancó la historia del cap 1,  y como si el escritor tuviera mal de alzheimer
Los jugadores suben de nivel pero los monstruos reales son muy escasos. Los items que vemos funcionar  no tienen un fin claro ni inteligente y los elementos  pertenecientes al juego, como el típico sujeto que te repara las armas o la mística que te sube el nivel, brillan por su ausencia.  En lugar de aquello tenemos a Kirito y Asuna casándose, de luna de miel y pensando en como se amarían si estuvieran en el mundo real.  Hubiera sido muchísimo mejor tratar estos asuntos de forma mas paralela, el romance y el juego al mismo tiempo como sucede inteligentemente en HUNTER X HUNTER Greed Island, por ejemplo, donde todas las relaciones personales se mueven dentro de un trabajado e inteligente ambiente de juego.  
Cuando todo se vuelve color rosadito romance y parece que en cualquier momento llegará Miky de MARMALADE BOY, la cosa retoma su rumbo correcto con la aparición de la pequeña Yui, cuyo nombre original es Yui-MHCP001 puesto que es parte del sistema y el escritor parece haber encontrado sus pastillas para la memoria. Todo regresa al movimiento de la realidad virtual con elementos mas relacionados con lo digital. Una inteligencia artificial programada para consolar a los jugadores de sus sufrimiento (si, claro, sobretodo a aquel viejo que pescaba) y que como no se le permitió trabajar bien corrió el riesgo de ser borrada etc. Ahí si nos entendemos pues!  Ya cerca del final retoma ciertos elementos interesantes, pero en mi opinión, Yui debió aparecer ya en el cuarto o quinto episodio y el romance  Kirito/Asuna debió ser desde un comienzo a fin de que todo corriera de forma mas paralela y no tan fragmentada.

Sword Art Online  Es una serie entretenida pero regular tirando pa mala

Sword Art Online  Es una serie entretenida pero regular tirando pa mala, llena de ideas prometedoras que dan para mucho mas pero que nunca prosperan debido a la amnesia y falta de concepto del escritor. Rayos, nisiquiera se si recomendarla pues no se que diablos estaré recomendando, si una serie de acción épica, de ciencia ficción o de romance.

No hay comentarios:

Publicar un comentario